¿Qué hay que hacer para preparar la madera para la pintura de linaza?

Una de las mayores ventajas de la pintura de linaza es su excelente protección de la madera contra la intemperie. Esto supone una gran ventaja si se utiliza para pintar elementos de madera en exteriores, como portones, cobertizos, cercas, puertas o marcos de ventanas.

La ciencia básica es simple: la tensión superficial del aceite de linaza es menor que la del agua. Esto significa que el aceite de linaza penetrará más profundamente que el agua, sin necesidad de ningún esfuerzo especial.

A pesar de esto, algunas personas aún recomiendan tomar medidas adicionales para que el aceite de linaza penetre más profundamente. Hemos hablado con varios clientes a quienes se les ha recomendado tomar medidas como remojar la madera en aceite antes de pintarla, o incluso calentar el aceite para que penetre más profundamente.

¡No recomendamos en absoluto hacer ninguna de estas cosas!

Remojar la madera en aceite podría provocar que se deforme o incluso se agriete. Calentar el aceite es especialmente desaconsejable, ya que al enfriarse, su volumen se expande. Este aumento de volumen puede provocar grietas y deformaciones en la madera desde el interior. Esto ocurrió en la finca Haddon Hall, cuando se sumergieron algunas puertas en aceite caliente. Una vez enfriado el aceite, los diversos elementos de madera que componían las puertas se expandieron y simplemente dejaron de encajar. Siguiendo nuestro consejo, ya no utilizan este método.

Existe otro problema con la saturación de la madera con aceite antes de pintar, ya sea en caliente o en frío, y es el problema de la adhesión.

Los beneficios protectores de la pintura de linaza provienen en parte del aceite y en parte del pigmento. El mejor resultado se consigue cuando la pigmentación se incorpora a la madera junto con el aceite, pero esto no será efectivo si la madera se ha saturado previamente solo con aceite. En estos casos, se depende de la adhesión del pigmento sobre el aceite. Si algo falla en este proceso, el acabado fallará. Observamos este problema tras una consulta de Tatton Hall, donde anteriormente se pintó un invernadero de esta manera con un producto de linaza. Como resultado, el acabado final pronto comenzó a mostrar pequeñas grietas cuadradas. Siguiendo el procedimiento correcto, esto ya no ocurre.

¿Qué recomendamos entonces? Para obtener los mejores resultados en madera sin tratar, sugerimos comenzar cada proyecto de pintura con una capa de imprimación. Esta debe mezclarse con la propia pintura de linaza. La mejor fórmula que hemos encontrado es mezclar aproximadamente un 50 % de pintura, un 35 % de aceite de linaza y un 15 % de aguarrás balsámico. Esto diluye la pintura para la aplicación de la primera capa y facilita que la pintura se impregne completamente en la madera. Estas proporciones no son definitivas y, en algunos casos, pintar directamente del envase es una opción; todo depende del nivel de absorción de la madera.

En esencia, la pintura de linaza es un producto de eficacia comprobada que funciona de maravilla. ¡La mejor manera de que lo haga es simplificando las cosas! Puede encontrar una videoguía completa sobre cómo usar nuestra gama para exteriores aquí .

Carrito de compra
Scroll al inicio